TARIMARef: 230000223 |
desde 23,80 € |
Originalidad y variedad es lo que caracteriza a nuestra gama de suelos laminados. Es una solución rápida y perfecta para cualquier habitación. Se diferencian de otras, en que la beta de la madera está muy acentuada consiguiendo aspectos totalmente naturales. La resistencia a la abrasión de la tarima según el grosor de T8 basic, T8 y T12, es AC4, AC5 y AC6 respectivamente. Abstenerse de instalarlas en zonas extremadamente húmedas. A continuación dejamos un enlace donde puede comparar las características de cada gama que ponemos a su disposición.
La venta de la tarima se realiza por paquete y no por metros. Usted al elegir el número de unidades está eligiendo el número de paquetes no la cantidad de metros.
Por lo que le indicamos que para acabados T8 BASIC (AC4) el paquete contiene 2,23 metros cuadrados, resultando un precio por metro cuadrado de 10,67 €.
El paquete de acabados T8 (AC5) contiene 2,23 metros cuadrados, dando un precio por metro cuadrado de 13,87 €.
Y por último el paquete T12 contiene 1,62 metros cuadrados, por lo que el precio del metro cuadrado es de 17,67 €.
|
¿Necesitas ayuda? todopintura@todopintura.es - 902 999 049
Originalidad y variedad es lo que caracteriza a nuestra gama de suelos laminados. Es una solución rápida y perfecta para cualquier habitación. Se diferencian de otras, en que la beta de la madera está muy acentuada consiguiendo aspectos totalmente naturales. La resistencia a la abrasión de la tarima según el grosor de T8 basic, T8 y T12, es AC4, AC5 y AC6 respectivamente. Abstenerse de instalarlas en zonas extremadamente húmedas.
A continuación dejamos un enlace donde puede comparar las características de cada gama que ponemos a su disposición.
Ficha técnica | Descargar |
Instalación de la tarima
Estos suelos laminados se instalan limpia y cómodamente. Las juntas se acoplan perfectamente entre sí por lo que los puede instalar usted mismo con su sistema de colocación de lengüeta y ranura.
1 Colocaremos el subsuelo en la misma dirección que lleven las lamas. Lo habitual es colocarlas en paralelo respecto a la pared más larga de la habitación. Tendremos cuidado para que no se solapen las filas de subsuelo. Si lo deseamos podremos unirlas entre ellas con cinta aislante.
2 Comenzaremos colocando la primera hilera pegada a la pared, empezando por una esquina de la habitación.
3 Deberemos dejar respecto de todos los elementos colindantes (paredes, columnas, pilares, etc?) un espacio de 1 cm como junta de dilatación. Para ello usaremos de las cuñas que encontraremos en el kit de instalación.
4 Nunca deben de coincidir la hileras y para conseguir esto cortaremos un tercio de lama y con él comenzaremos la segunda fila. El trozo correspondiente a los dos tercios de lama será el que tomemos para comenzar la tercera fila. La cuarta volvería a ser lama entera y así sucesivamente. Estas lamas las colocaremos posicionándolas con un ángulo de 20-30 grados introduciendo la lengüeta en la ranura. Si la hemos introducido bien, no tendremos ningún problema para terminar de bajar la lama hasta el suelo. Con el taco de goma que incluye el kit de instalación golpearemos la lama en el canto con la idea de terminar de unirla a la hilera anterior.
5 Para la última hilera, tomaremos la medida hasta la pared y a esa medida le restaremos además el centímetro de dilatación. Procederemos a colocar la última para terminar de poner el suelo. Para ajustarla a la hilera anterior utilizaremos la palanca de instalación que incluye el kit de montaje.
6 Cortaremos los marcos de las puertas nivelándolo con el grosor de la tarima.
7 Terminaremos nuestro trabajo colocando los rodapiés a toda la habitación. Para ello utilizaremos la cola para madera y si lo viésemos necesarios los aseguraríamos con unas puntillas sin cabeza. El rodapié debe de quedar completamente pegado a la tarima.
8 Se recomienda dejar juntas de dilatación en los pasos de puertas y cuando la longitud a revestir supere los 10 metros en el sentido de la lama o los 7 metros en el sentido transversal. Éstas juntas las cubriremos con los perfiles de expansión.
9 Utilizaremos un perfil de adaptación cuando tengamos que nivelar nuestro suelo con otro de diferente altura. Este caso lo solemos encontrar en las uniones con los suelos de los baños y cocinas cuando estamos colocando nuestra tarima encima de otro suelo anterior.
Para calcular los metros cuadrados de suelo para laminar, deberemos medir la longitud máxima en metros del largo y multiplicarla por la longitud máxima en metros del ancho. Estos metros calculados los incrementaremos en un 10 % ya que durante la instalación siempre existen desperdicios. Midiendo la longitud total de las paredes, es decir, el perímetro de la habitación, obtendremos los metros de zócalo. Igualmente que con el suelo, la cantidad a comprar será en torno a un 10% más.
2018 Todo Pintura. Todos los derechos reservados.
Métodos de pago:
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar su experiencia y nuestros servicios. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Más información en Politica de Cookies